30 de junio de 2023
Si está planeando su próxima aventura de viaje, va por buen camino. Colombia es un gran destino, y voy a asegurarte por qué.
Los colombianos le reciben con los brazos abiertos y una cálida sonrisa. Son amables, hospitalarios y siempre están dispuestos a compartir con usted la historia, la cultura y todo lo que Colombia puede ofrecerle.
Colombia es uno de los países más diversos de Sudamérica debido a la mezcla de poblaciones indígenas autóctonas, afrodescendientes y europeas que han creado una enorme riqueza cultural y social.
Colombia está situada en el corazón del continente americano, lo que la convierte en la puerta de entrada a Sudamérica. Un paraíso de 365 días de clima tropical en el que no hay estaciones, sino contrastes y biodiversidad para recrear la vista.
El paisaje del país está marcado por selvas amazónicas, praderas tropicales, montañas andinas, desiertos, numerosas plantaciones de café y costas caribeñas y pacíficas. Una diversidad asombrosa para un solo país.
Un país megadiverso alberga la mayoría de las especies de la Tierra y un elevado número de especies endémicas. En términos biológicos, Colombia está considerado uno de los países más ricos del planeta. Su elevado endemismo y concentración de especies no tienen parangón en el mundo y su riqueza biológica sólo es superada por Brasil, un país siete veces mayor.
Colombia cuenta con 20% de especies de aves en el mundo, 17% de anfibios, 8% de peces de agua dulce, 8% de reptiles, 16% de mariposas diurnas y 10% de mamíferos, entre otros. Cada año, entre los meses de junio y noviembre, el país se convierte en anfitrión de cientos de especies, como las ballenas jorobadas y las tortugas marinas que visitan la Costa Pacífica dentro de la ruta migratoria del Polo Sur, para multiplicarse en aguas colombianas.
Para los amantes de la naturaleza y los deportes extremos, las tres cordilleras de los Andes colombianos son un excelente escenario para la escalada o las rutas de senderismo. Para los deportes náuticos, el mar Caribe, las costas del Pacífico o los lagos y embalses del interior del país son los mejores escenarios para prácticas relámpago, regatas, wind surf, kitesurf, pesca y rafting.
Las ciudades colombianas son el epicentro de cada región, con una alta oferta cultural, comercial y de ocio. Cartagena de Indias, San Andrés y Santa Marta están situadas en las costas del Caribe, donde llegan los cruceros de las principales compañías internacionales. Cali y Medellín ofrecen muchos planes para disfrutar, entre ellos las mejores fiestas y el sabor colombiano. Bogotá, la capital, es una ciudad cosmopolita con planes y actividades para todos los miembros de la familia.
La gastronomía colombiana es tan variada como sus regiones, fruto del mestizaje y las aportaciones culturales de indígenas, españoles, africanos y árabes.
Desde los mariscos de las costas hasta la variedad de sopas y guisos de las regiones centrales, pasando por la posibilidad de disfrutar de una "carne llanera" en el sureste o de una "lulada" en Cali, el recorrido por Colombia está asegurado para los buenos paladares.
La verdad es que sí: Hay más de cinco razones para visitar Colombia (hay miles de razones) y queremos ayudarle a abrazar esta experiencia ofreciéndole un curso de español.
Centro Catalina es una escuela de español fundada por ciudadanos colombo-suizos que es una mezcla perfecta para tener métodos de aprendizaje de alta calidad y el ambiente acogedor típico de Colombia. Así que si quieres aprender español, ¿a qué estás esperando?