Todos

Gabriel García Márquez, un gran icono de la cultura colombiana

Gabriel García Márquez es el escritor hispano más reconocido en el mundo y una gran influencia en la cultura colombiana. En 1982 ganó el Premio Nobel de Literatura y actualmente es considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal. García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura latinoamericana, promoviendo el descubrimiento internacional de muchos novelistas de altísimo nivel apenas conocidos fuera de sus respectivos países.

García Márquez nació en Aracataca - Colombia el 6 de marzo de 1927. Era conocido por su familia y amigos como "Gabito" y más tarde sus compañeros de trabajo decidieron llamarle "Gabo".

Gabo pasó su infancia al lado de sus abuelos, que vivieron episodios relevantes de la historia de Colombia, acontecimientos que inspiraron muchos de sus futuros libros. Relató estas experiencias en su libro "Vivir para contarlo", publicado en 2002.

Inició estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia y su deseo de ser escritor le llevó a abandonar la carrera para trasladarse a Barranquilla y trabajar como columnista y reportero en el periódico "El Heraldo". También trabajó para otro periódico llamado "El Universal". Aunque Gabo nunca terminó sus estudios universitarios, algunas universidades, como la Universidad de Columbia en Nueva York, le han concedido un doctorado honoris causa en Letras.

Después de muchos años de una carrera muy exitosa, en 1999 le diagnosticaron cáncer. Luchó contra la enfermedad hasta el 17 de abril de 2014, día en que falleció en México, D.F. Colombia fue duramente golpeada por su muerte y el presidente decretó tres días de duelo nacional.

El realismo mágico de Gabo

García Márquez es una de las figuras centrales de este género, al crear un mundo tan parecido al cotidiano pero al mismo tiempo totalmente distinto de él. Técnicamente, es un realista en la presentación de lo verdadero y lo irreal, pero de algún modo trata hábilmente una realidad en la que los límites entre lo verdadero y lo fantástico se desvanecen con gran naturalidad. El libro que puso el realismo mágico en el radar fue "Cien Años de Soledad", con su seductora mezcla de fantasía y crudeza.

Premio Nobel de Literatura

En la madrugada del 21 de octubre de 1982, García Márquez recibió la noticia que tanto había esperado: la Academia Sueca acababa de concederle el Premio Nobel de Literatura. En la ceremonia de entrega iba vestido con un clásico e impecable vestuario de lino blanco "liqui liqui" que todavía era un traje de etiqueta en el Caribe.

Por otra parte, pronunció un discurso titulado "La soledad de América Latina" con la intención de romper los moldes en los que Europa se ha referido tradicionalmente a América Latina. Este éxito le dio autoridad para hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana.

Obras principales

Entre las obras más famosas de este escritor se encuentran:

  • Cien años de soledad
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • El amor en los tiempos del cólera
  • El general en su Laberinto
  • Noticia de un secuestro

Conectar con la cultura colombiana

¡Leer Gabo es sin duda una experiencia increíble y conocer el medio ambiente y la cultura colombiana podría traerte doble satisfacción! Te invitamos a conectarte con Colombia y tomar un curso de español en Centro Catalina Spanish School. Estamos ubicados en dos ciudades principales de Colombia, Medellín y Cartagena. Si quieres más información visita www.centrocatalina.com

es_COES
Ir arriba
Chat abierto
Hola, ¿quiere saber más?
Escríbanos y un asesor se pondrá en contacto con usted en breve.