5 de julio de 2023
Hay muchos colombianos famosos. El escritor y periodista Gabriel García Márquez y la cantante internacional Shakira son sólo algunos de ellos... Sin embargo, hay un icono aún más famoso conocido como "Juan Valdez Coffee".
Durante más de 50 años, Juan Valdez, acompañado de su inseparable mula llamada "Conchita", se ha dedicado a la promoción del café colombiano 100% y ha dado a conocer al mundo los valores familiares, la dedicación y la obsesión por la calidad de los caficultores colombianos.
Un poco de historia
Juan Valdez fue un personaje creado por la agencia Doyle Dane Bernbach (DDB) en 1959, por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). La asociación quería una marca capaz de representar a los más de 500.000 caficultores colombianos y a todas las familias que se han dedicado al cultivo y cuidado del grano de café, una famosa semilla que es como 'oro' para el país.
Durante los primeros años, el papel de Juan Valdez fue interpretado por José Duval, un actor cubano que vivía en Estados Unidos. Pero pronto fue sustituido por Carlos Sánchez, un auténtico cafetero, nacido en Fredonia, un pueblo de Antioquia (Colombia).
Llevando su personaje con una sonrisa en la cara, Sánchez viajó durante 40 años de Japón a Canadá y de Noruega a Francia y España. Se le vio haciendo surf, esquiando y a bordo de un crucero. Incluso hizo una aparición en la película "Bruce Almighty", protagonizada por Jim Carrey. También desfiló por la alfombra roja de varios estrenos cinematográficos.
La campaña fue un gran éxito, ganando varios premios y logrando persuadir el deseo de tomar café colombiano. Tras un periodo de ausencia, en 2002 el personaje volvió con toda la energía para inaugurar la primera tienda Juan Valdez, que comercializa directamente al público.
El concepto era algo así como un "Starbucks" colombiano, donde el café se trata como un producto gourmet: hay bebidas de café frías y calientes, aromatizadas, con licor, etc. También se puede comprar café molido, así como gorras, suéteres, camisetas y tazas de café con el logotipo de Juan Valdez.
Doyle Dane Bernbach creó un personaje llamado Juan Valdez y, probablemente, nunca pensaron que desarrollarían uno de los mayores hitos que se han marcado en la historia de la publicidad.
Con el logotipo que muestra a Valdez, su mula y Los Andes de fondo, se ha logrado identificar y garantizar la distribución de todas las marcas que representan al café colombiano 100%.
En 2005, Juan Valdez fue elegido entre 26 marcas como el icono publicitario más importante de Estados Unidos durante la Semana de la Publicidad celebrada en Nueva York. Esta estrategia publicitaria, que pretende posicionar un personaje de marca, ha sido un modelo a seguir en todo el mundo por la enorme eficacia que ha tenido para internacionalizar este producto.
Juan Valdez hoy
En la actualidad, Juan Valdez está representado por Carlos Castañeda, un cafetero colombiano, nacido en el municipio de Andes (Antioquia), que se queda con el legado de dos cafeteros colombianos que han interpretado este icono cultural.
¡Juan Valdez le ha garantizado el éxito al café colombiano! Hoy cuentan con 362 tiendas en Colombia y en el exterior, consolidando 252 tiendas en Colombia y 115 en el mundo.
Si estás planeando un viaje a Colombia, encontrarás al menos una tienda Juan Valdez en casi todas las ciudades del país. Y si estás planeando tomar un curso de español para sumergirte en la increíble cultura colombiana, debes conocer la Escuela de Español Centro Catalina.
Situada en Medellín y Cartagena, la escuela ofrece la mejor experiencia para aprender español en un ambiente agradable y con un equipo joven y dinámico preparado para darte todo el apoyo que necesites. ¿Qué te parece aprender español tomando el mejor café del mundo?