5 de julio de 2023
Manizales es una hermosa ciudad del montañoso Eje Cafetero, al oeste de Colombia, fundada el 12 de octubre de 1849 por colonos de la región de Antioquia.
Justo al terminar la Feria de Cali, cuando el año apenas comienza, Manizales continúa con las celebraciones, gracias a su tradicional feria que se realiza desde 1951 y es Patrimonio Cultural de la Nación.
Durante este acontecimiento se celebran corridas de toros, exposiciones de arte, desfiles, actuaciones orquestales y el Reinado Internacional del Café.
Un poco de historia
La Feria de Manizales comenzó en enero de 1951 a cargo de Oscar Hoyos Botero quien, observando la Feria de Sevilla en España, quiso celebrar una festividad similar en la ciudad.
La primera versión del Reinado Internacional del Café se realizó en 1957 cuando la señorita Alicia Toro Vallejo fue coronada como la primera reina de la feria.
Como parte integral de la Feria anual de Manizales, la temporada taurina fue programada desde su origen. El primero consagrado en la Plaza de Toros Monumental fue el español César Girón, merecedor de la réplica de la Catedral Basílica Metropolitana "Nuestra Señora del Rosario de Manizales", establecida como trofeo en 1957 por Manuel Caballero.
La canción pasodoble "Feria de Manizales", con letra del poeta Guillermo González Ospina y música del español Juan Mari Asins, fue creada en 1957. Por decreto de 1978 es el himno de la Feria con su popular "olé".
Actividades feriales
Espectáculo en la Plaza de Bolívar: Una de las actividades que más interés despierta entre locales y visitantes es la presentación artística de los mejores y más destacados artistas que interpretan diferentes géneros musicales en el escenario abierto más importante de la ciudad.
La plataforma superior de este festival garantiza diversión con espectáculos de alta calidad a miles de personas que acuden a este espacio para disfrutar de innumerables espectáculos, con artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
Recorrido por las carreteras de Caldas: Evocar los caminos que recorrían los arrieros para contribuir a abrir posibilidades de expandir la antigua vocación cafetera de Caldas a lomo de mula representa una tradición que hoy le da a Manizales el privilegio de pertenecer a un patrimonio universal: El paisaje cultural cafetero.
Reinado Internacional del Café: Se trata de un importante concurso en el que se presentan unas 24 candidatas de diferentes países consumidores y productores de café. Estas mujeres competirán por llevar el legado y la cultura cafetera por todo el mundo. A este evento asiste la Señorita Colombia del año.
Te invitamos a disfrutar de una forma más completa de esta feria, no sólo colombiana sino representativa de la cultura hispana, conociendo mejor el idioma en Centro Catalina Spanish School, un lugar que te brinda la experiencia de aprender español inmerso en la cultura y el idioma día a día.
La escuela está ubicada en Cartagena y Medellín, dos de las principales ciudades de Colombia. Nuestro equipo es joven y dinámico, dispuesto a brindarte apoyo en un ambiente amigable. No pierdas la oportunidad de conectarte con la cultura en una experiencia más profunda e inolvidable. Para más información visita: www.centrocatalina.com