5 de julio de 2023
Si estás planeando viajar a Colombia, hay dos cosas que no te puedes perder. La primera es darte la oportunidad de estudiar español, y la segunda es visitar el Eje Cafetero colombiano, uno de los lugares turísticos más famosos del país.
El Eje Cafetero está rodeado de un suave y delicioso aroma y sabor a café, con una increíble cultura que enseña todo sobre el grano y muchas actividades turísticas se han creado con la presencia permanente de la tradición cafetera.
Ubicación
Está situado en la región centro-occidental de los Andes colombianos. La región está formada por cuatro departamentos: Caldas, Quindío, Risaralda y el norte del Valle del Cauca, interconectados por carreteras separadas por cortas distancias.
Caldas, Quindío, Risaralda son los tres principales centros del eje cafetero ya que representan las puertas de entrada a los principales puntos turísticos de la zona, gracias a sus aeropuertos y grandes terminales de transporte.
Un poco de historia
El Eje Cafetero Colombiano es un ejemplo excepcional de paisaje cultural productivo y sostenible, resultado del esfuerzo de varias generaciones de familias campesinas que, durante más de cien años, han acumulado conocimientos para obtener uno de los mejores productos del mundo y, al mismo tiempo, han logrado desarrollar una fuerte identidad cultural para la Región Cafetera.
El desarrollo y la expansión de la caficultura han marcado la evolución del Eje Cafetero. Los orígenes de esta actividad en la región del Eje Cafetero se remontan a la segunda mitad del siglo XIX.
Actividades
En el Eje Cafetero puedes encontrar desde cafetales, hasta museos, parques naturales y de atracciones o lugares donde practicar deportes de aventura como parapente, escalada, rappel, rafting, canopy, kayak, etc.
Se puede comprar un recorrido por el eje que tenga todas las actividades incluidas. Sin embargo, hay quien prefiere viajar a su ritmo y disfrutar un poco más de cada espacio y atracción que ofrece el eje.
Entre los parques y lugares que visitar en el eje se encuentran:
Así que si estás buscando lugares que visitar en Colombia, ¡no pierdas la oportunidad de ir al hermoso y emblemático Eje Cafetero y aprender un poco más sobre la cultura del café!
Y si quieres hacer un curso de español, una gran oportunidad es asistir a la Escuela de Español Centro Catalina. Ubicada en Cartagena y Medellín (cerca del Eje Cafetero), dos de las principales ciudades de Colombia. Nuestro equipo es joven y dinámico y está bien equipado para enseñarte español con los mejores métodos de aprendizaje y en un ambiente muy agradable. Para más información, visita www.centrocatalina.com