Todos

Qué hacer en Cali, capital mundial de la salsa

Cada año, desde el día de Navidad (25 de diciembre) hasta el 30 de diciembre, la ciudad de Cali acoge a miles de turistas de todo el país y del extranjero que vienen a participar en la gran Feria de Cali "La Feria de Cali". Si busca cosas que hacer en Cali, no quedará decepcionado.

La Feria de Cali es famosa por las cabalgatas, la temporada taurina, las mejores orquestas de salsa, multitudinarios conciertos, bailes y deliciosa gastronomía. Aproximadamente 2.200.000 personas asisten cada año a este magnífico evento.

Cali también se destaca por ser la capital mundial de la salsa, con las mejores orquestas nacionales e internacionales que tocan en varios escenarios de la ciudad, reuniendo a diferentes públicos con fenomenales espectáculos de baile y grandes conciertos de los mejores intérpretes de este género musical.

Cada año, miles de lugareños y visitantes se dejan llevar por la alegría, la música y las fiestas que no cesan durante los seis días que dura la Feria.

Economía

La Feria de Cali es el principal motor de la economía de la ciudad durante la temporada de fin de año, y representa una enorme oportunidad de desarrollo socioeconómico para la comunidad local.

No hace mucho era sólo una presunción de algunos economistas, sin embargo, hoy es un hecho confirmado y medido con cifras reales que demuestran el enorme potencial económico que tiene Cali en las actividades relacionadas con la cultura, el turismo y la diversión.

Un poco de historia

La primera versión de la Feria de Cali, que entonces se llamaba "Feria de la Caña", tuvo lugar en 1957. La Feria de Cali comenzó siendo una feria exclusivamente taurina. Cuentan los cronistas que esta celebración duraba todo un mes.

Al principio, las fiestas se celebraban en los grandes salones de hoteles y clubes y la música era la antillana.

Poco a poco, la Feria ha ido añadiendo otros elementos, como las cabalgatas, las presentaciones de las mejores orquestas de salsa nacionales e internacionales, los desfiles de coches antiguos y clásicos (escarabajos y calesas), muestras gastronómicas en bares, reinados de belleza, etc.

Estos espectáculos se introdujeron gradualmente para proporcionar entretenimiento a la mayoría de la población durante la temporada de diciembre.

Cosas que hacer durante la Feria

Los principales eventos que conforman la Feria de Cali son:

  • "El Salsódromo": Durante el evento, 1.300 bailarines de las mejores escuelas de salsa de la ciudad desfilan bailando coreografías alusivas a la salsa. Se ha convertido en el evento más importante de la feria y el que ha congregado a unas 600.000 personas.
  • Old Cali Carnival: Comparsas con diferentes temáticas se presentan para recordar y rendir homenaje a hechos y personajes que marcaron el desarrollo de Cali como ciudad.
  • Desfile de coches clásicos y antiguos
  • El superconcierto: Generalmente es la oferta musical más importante del año. Se presentan artistas de renombre y exponentes de diversos géneros musicales.
  • Encuentro de salseros, melómanos y coleccionistas: Evento donde se reúnen apasionados de la música, coleccionistas de salsa y espectadores en general.
  • Concurso Panamericano de la Caña de Azúcar: Exalta la tradición de mujeres bellas en la ciudad e integra la hermandad entre los países panamericanos.

Diciembre es un buen momento del año para visitar Cali mientras estás en Colombia. Y si planeas seguir viajando a los lugares más populares del país, entonces deberías apuntarte a un curso de español. Centro Catalina Spanish School te ofrece las mejores opciones para que aprendas español y tengas una experiencia inolvidable mientras conectas con la gente y la cultura.

La escuela está situada en Medellín y Cartagena, dos de las ciudades más importantes de Colombia. El equipo es joven y dinámico y encontrarás un ambiente agradable que te ayudará a conseguir el objetivo de aprender español. Para más información, visita www.centrocatalina.com

es_COES
Ir arriba
Chat abierto
Hola, ¿quiere saber más?
Escríbanos y un asesor se pondrá en contacto con usted en breve.