5 de julio de 2023
El cerebro humano es uno de los mayores enigmas de la ciencia. Su funcionamiento se ha convertido en el objetivo de numerosos estudios científicos que no sólo quieren saber qué regiones cerebrales dominan determinados actos humanos, sino que también tratan de anticipar la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
En los últimos años, uno de los campos que más interés ha despertado entre los científicos es la adquisición y el dominio de las lenguas y, en particular, cómo funciona un cerebro bilingüe.
Como sabes, aprender un nuevo idioma se ha convertido en todo un reto a la hora de conseguir mejores oportunidades laborales, conocer gente nueva y viajar a múltiples lugares del planeta. Sin embargo, ¿sabes qué le ocurre a tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma? Aquí tenemos 6 cosas increíbles que tu cerebro se beneficia al hablar un idioma extranjero:
Las personas que son naturalmente bilingües o políglotas tienen una mejor cobertura de mielina, cuya función principal es aumentar la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos. Esto significa que la mielina es la responsable de garantizar la transmisión del conocimiento. Por lo tanto, cuanta más mielina se produzca, mejor será la transmisión de información en su cerebro.
La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y BRAINGLOT afirman que "aprender y dominar un idioma en distintas etapas de la vida previene de enfermedades degenerativas del cerebro". Enfermedades como el Alzheimer podrían prevenirse aprendiendo un nuevo idioma.
Aprender un nuevo idioma implica memorizar reglas y vocabulario, lo que ayuda a fortalecer el cerebro. Este ejercicio desarrolla la memoria en general, lo que significa que quienes hablan más de un idioma son mejores recordando listas o secuencias.
El cerebro bilingüe tiene un desarrollo más amplio de sus capacidades. Por ejemplo, los bilingües amplían las capacidades cognitivas que les permiten adaptarse a los cambios en las tareas que desarrollan, permitiéndoles hacer varias cosas a la vez. El cerebro bilingüe está constantemente eligiendo la lengua para expresar un pensamiento, lo que le da mucha más flexibilidad.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra revela que las personas que hablan varios idiomas observan mejor su entorno. Además, tienden a centrarse en la información relevante y a omitir la irrelevante. Al mismo tiempo, una persona que habla más de un idioma detecta mejor la información engañosa.
Aprender una lengua extranjera te lleva a comprender tu propia lengua: gramática, conjugaciones y estructura de las frases. Le hará más consciente de la lengua y de las formas en que puede estructurarse y expresarse. Estos conocimientos le ayudarán a comunicarse con mayor eficacia.
¿Te gustaría disfrutar de estas grandes ventajas por ti mismo? Si quieres hacer un curso de español te recomendamos Centro Catalina Escuela de Español. ¿Por qué? Está situada en dos de las principales ciudades de Colombia donde podrás sumergirte en la cultura colombiana y vivir una experiencia inolvidable.
Nuestro equipo es joven, dinámico y está preparado para darte todo el apoyo que necesitas a través de clases de español eficaces, un ambiente agradable y mucha diversión. Para más información www.centrocatalina.com